ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA DE CHAPARRI
DESCRIPCIÓN: El visitante puede recorrer la ruta de las pavas, la huachuma y del oso de anteojos;Además, se tiene la posibilidad de entrar en íntimo contacto con la naturaleza.
ACCESO:
Automóvil Particular:Desde Chiclayo
Bus Público: Desde el Terminal Terrestre Epsel Av. Castañeda Iparraguirre # S/N, CIX
Mototaxi: Desde Chongoyape/ Chiclayo
ENTRADAS: semi restringido costo: s/. 10.00
DIRECCIÓN: Chongoyape-Santa Catalina
DESCRIPCIÓN:Es uno de los ecosistemas naturales más extensos en la zona costera de la región Lambayeque.
ACCESO:
Automóvil Particular:Desde Chiclayo
Colectivo: Paradero Mariscal Nieto cdra 5 Chiclayo
Combi: Av. Mariscal Nieto cdra. 5,frente al boulevard Chiclayo
ENTRADAS: Libre
DIRECCIÓN: Entre Puerto y Ciudad Eten
DESCRIPCIÓN: Durante el recorrido que se realiza para este hermoso lugar, se puede apreciar una variedad de petroglifos,un rico ecosistema que alberga una exuberante flora entre la que más destaca es el Palo Santo y la flor de overo, ademas lagunas que se muestran como una caída de agua a modo de una pequeña catarata.
ACCESO:
Automóvil Particular:Desde Chiclayo
Combi hasta Ferreñafe: Desde el Terminal Terrestre Epsel Av. Castañeda Iparraguirre S/N, Chiclayo
Combi hasta Mayascon: Intersección calle San Martin y Luis Abelardo Núñez, por la alameda-Ferreñafe.
ENTRADAS: Libre
DIRECCIÓN: Centro Poblado Mayascón Distrito de Pitipo-Ferreñafe
HORARIO DE ATENCIÓN: Recomendable la visita por la mañana.
HORARIO DE ATENCIÓN: Recomendable la visita por la mañana.
REFUGIO DE VIDA SILVESTRE DE LAQUIPAMPA
DESCRIPCIÓN: Podrá realizar las rutas de la quebrada Quebrada de Negrahuasi, Quebrada del Reloj, Sector Lajas y la Quebrada de Shambo, durante el recorrido se podra apreciar pava aliblanca, oso de anteojos, cóndor andino y otras especies de aves endémicas, así como flora del lugar.
ACCESO:
Automóvil Particular:Desde Chiclayo
Combi hasta Ferreñafe: Desde el Terminal Terrestre Epsel Av. Castañeda Iparraguirre S/N, Chiclayo
Combi hasta Laquipampa: Intersección calle San Martin y Luis Abelardo Núñez, por la alameda-Ferreñafe.
ENTRADAS: Grupos mayor a 10 personas, solicitar permiso.
DIRECCIÓN:Comunidad Campesina San Antonio de Laquipampa.
HORARIO DE ATENCIÓN: De Lunes a Domingo 7.00 a.m. - 6.00 p.m.
HORARIO DE ATENCIÓN: De Lunes a Domingo 7.00 a.m. - 6.00 p.m.

RESERVORIO DE TINAJONES
DESCRIPCIÓN: Se ha convertido en uno de los
atractivos turísticos con mayor potencial y afluencia en la región, donde
se puede nadar, pescar, pasear en bote, practicar motonáutica, remo y por la
tarde, cualquier otro deporte que requiera de viento, con excelente clima y
bello paisaje, vegetación y especies de aves que se pueden apreciar en el
recorrido por el camino.
ACCESO:
Automóvil Particular:Desde Chiclayo
Combi hasta Chongoyape: Desde el Terminal Terrestre Epsel Av. Castañeda Iparraguirre S/N, Chiclayo
Mototaxi hasta El Reservorio: S/. 2.00
ENTRADAS: Libre.
DIRECCIÓN:Pasando la puntilla y el puente
mal paso, en un desvío de la carretera a Chongoyape.
HORARIO DE ATENCIÓN: Recomendable la vista por la mañana.
CRIADERO DE AVESTRUCES DE PIMENTEL
DESCRIPCIÓN: En este lugar hay más de 30 especies entre emúes y avestruces, en el interior se encuentra el museo de los huevos de las aves gigantes.
Automóvil Particular:Desde Chiclayo
Combi hasta Pimentel: Cll. Vicente de
la Vega N° 198 con Av. Jose Leonardo Ortiz-Chiclayo
Mototaxi hasta El Criadero: S/.8.00
Mototaxi hasta El Criadero: S/.8.00
ENTRADAS: Adulto s/. 6.00, Universitario s/. 5.00 y Niños/. 4.00
DIRECCIÓN: Sector Baldera-PimentelHORARIO DE ATENCIÓN: Lunes a Domingo de 09:00 am a 5:00 pm
CATARATA EL CHORRO DE MAJCU- CHONGOYAPE
DESCRIPCIÓN: Se trata de un bellísimo salto de agua de siete
escalones, el primero de 15m dealtura, el segundo de 8m y el tercero de
aproximadamente de 40m, cuyasaguas se detienen en un profundo poso de color
verde de donde toma estenombre .Sus cristalinas aguas descienden de la parte
nor este del cerro kerguer, ubicadoen uno de los contrafuertes de la cordillera
occidental, que limita con el distritode Tocmoche y Chongoyape, es un paisaje
exótico, refrescante y acogedor.
Automóvil Particular:Desde ChiclayoENTRADA: Libre
DIRECCIÓN: Comunidad de Yaque.
HORARIO DE ATENCIÓN: Recomendable la visita por las mañanas.
CATARATA EL MANDINGUES
DESCRIPCIÓN: Está
ubicado en la cuenca del río Zaña, Está
lleno de vegetación, laderas y cerros, divisando además los hermosos e
intangibles bosques nativos y naturales de Miravalles.
ENTRADA: Libre
HORARIO DE ATENCIÓN: Recomendable la visita por las mañanas.